jueves, 30 de enero de 2014

Normas de casa

Si te vas de viaje y quieres que no se olviden de regar las plantas, por ejemplo, no olvides tú descargar esta serie de normas que, con un toque de color, ayudará a que todo esté controlado.

Copia el enlace https://mega.co.nz/#!mVhk3LYQ!TfPC_P0Z5HZ4Z62lzFbPckP37xWJjRZRw6VFnnttt-g  recorta y pega por casa.

Por una casa más "legal" 


Calendario 2014



Bien chicos y chicas, he hecho rápidamente un pequeño pero mono (creo) calendario del 2014.

Sí, sé que esto debería haberlo hecho hace un mes para que a comienzos de año todo el mundo lo tuviese pegado en su frigorífico, o frente a su escritorio o en el armario, (...) y no ahora, a punto de llegar a Febrero, el mes del amor.

En verdad he actualizado con esto ya que nunca había subido algo con el fin de que fuese descargado.

Estoy experimentando, me habéis pillado...

Aquí lo tenéis: https://mega.co.nz/#!HBBGjb7J!F5SPvMj7tEEw2LgkD5S7hYCiR4__nlzFenX3trsv7WM

Lo próximo que suba para que sea descargado tendrá un mejor diseño, lo prometo.

Besos de chocolate 

viernes, 17 de enero de 2014

A correr!!

Hoy he decidido mi propósito del año. Así, de repente.

Pretendo prepararme, ya que estoy en baja forma y mi resistencia escasea, para correr un maratón.

Ha sido llegar a casa y empezar a buscar información sobre qué y cómo conseguir aguantar alrededor de 40 minutos corriendo.

La búsqueda ha durado menos de lo esperado ya que en www.soymaratonista.com he encontrado lo que buscaba.

Un planning de 10 semanas de duración es lo que me he propuesto hacer. Saldré a entrenar 3 días por semana, pudiendo hacerlo 4 veces... Por ahora lo dejaremos en 3.

Es bien sabido que cuando comienzas a hacer deporte debes cuidar tu dieta, no obstante yo no voy a cambiar la mía ya que considero que mi dieta, a excepción de algún que otro donuts, bollos de chocolate (…), no es demasiado mala. Por tanto intentaré cuidarme un poquito nada más, para que haga algo de efecto en mi cuerpo serrano el sudar la gota gorda.

Algo importante en mi propósito es una meta. Necesito ponerme una fecha, una carrera, la carrera en la que me estrenaré como “maratonista”. Pronto me pondré a buscar esa fecha y os informaré, por si alguien se anima.

No penséis que mañana comienzo a salir a correr a primera hora del día. Ni mucho menos. Las cosas hay que prepararlas con antelación y yo este propósito lo estoy preparando con dos semanas de tiempo aproximadamente, para preparar mi cuerpo y, sobre todo, mi mente.

¿Alguien tiene algún consejo que dar? ¿Alguno de vosotros se anima?

Pd: Al fin podré ir a Decathlon y comprarme ropa deportiva haciendo como que soy una chica sana.




Besos de chocolate

jueves, 16 de enero de 2014

Y porqué no, hablemos de Salvame.

                                  

 “Sálvame es un programa de televisión dedicado a la prensa del corazón que está producido por La Fábrica de la Tele y se emite en Telecinco desde el 27 de abril de 2009.1 Presentado por Jorge Javier Vázquez de lunes a miércoles y Paz Padilla los jueves,2 viernes y períodos vacacionales desde las 16:00 horas hasta las 20:00 de la tarde, ocupando así toda la franja de tarde de la cadena antes de Pasapalabra.” (Wikipedia)

“Salvame es un programa de televisión dedicado a hablar sobre ellos y entre ellos (mala educación por su parte ya que los telespectadores, a los que le deben agradecer que puedan ganar esos sueldos, no consiguen oír absolutamente nada, a pesar de que no sea  interesante), producido por La fábrica de la Tele (llevando a sus espaldas grandes programones como Aquí hay tomateHormigas blancasLa NoriaEl gran debateLa Caja o Resistiré, ¿vale?), y se emite en Telecinco desde el 27 de abril de 2009. Presentado por el presumido Jorge Javier Vázquez de lunes a miércoles y Paz Padilla, pesada en varias ocasiones, los jueves, viernes y periodos vacacionales en los que Jorge se dedica a vivir la vida “loca”, desde las 16:00 hasta las 20:00 horas de la tarde, ocupando toda la franja de la tarde” (CreativaBlogger)

No considero que sea un mal programa, ya que el objetivo de cualquier actividad empresarial es aumentar sus ventas o ingresos, y “Salvame” creo que consigue su objetivo día a día. Esto lo consiguen dando a sus clientes (telespectadores) lo que ellos quieren, entretenimiento.

Lo que sí que considero rastrero es el modo en que consiguen cumplir sus objetivos. Entre insultos, desprecios, acciones maleducadas (hablar mientras comen, p.e.), trato discriminatorio hacia ellos mismos y un largo etcétera llegan a “los corazones” de aquellos miles de telespectadores que día tras día ponen Telecinco a las 16:00.

Podría hablar uno por uno de los colaboradores de ese programa, no obstante, eso lo haré en otro momento.
Debo confesar que, a pesar de lo que piense del programa, del presentador, de los colaboradores y de los periodistas que ganan con el sudor de su frente su sueldo mensual, me resulta entretenido (ya sea porque me río de ellos, me indigno con ellos o por vete tú a saber).

 


Y mi colaborador/a favorito/a es….



viernes, 27 de diciembre de 2013

¡Hasta el año 2014!

Tengo abandonado mi adorado blogg.

Por tanto, he decidido actualizar por última vez este año, para que no se sienta tan solo, ya que no puedo prestarle toda la atención que desearía en estas fechas tan señaladas. Estoy demasiado ocupada, muy a mi pesar.

Por eso me despido, deseando un bonito año nuevo, unas navidades llenas de regalos y que la felicidad os recorra las venas.


¡Nos vemos el año que viene! 

PD: este año no comáis uva, este año hay que cambiar, comed gajos de mandarina. 


domingo, 15 de diciembre de 2013

2014, 14 cosas por hacer.

Comienza el 2014 en cuestión de días y es ahora cuando la gente empieza a hacerse la famosa lista de cosas que tienen, deben o quieren hacer en este próximo año. 



Podría llamarse lista de "paluegos" (expresión que se utiliza para esa comida que se queda incrustada o escondida entre...), ya que siempre se dejan y se dejan y al final consigues hacer, con el mayor esfuerzo del mundo, un par de cosas de las que aparecen en la lista.

No obstante, nosotros jamás nos rendimos y siempre, año tras año, redactamos esta lista, ya sea en papel o mentalmente. Y, por si no sabéis aun que poner, os dejo 14 actividades, acciones o como las queráis llamar, para que no perdáis el tiempo pensando que poner y lo dediquéis (el tiempo) a cumplir toda la lista ;)


1. Empezar la dieta. 


2. Apuntarte al gym o hacer deporte con regularidad.

3. Leer algún que otro libro.

4. Volver a estudiar inglés.

5. Hacer un viaje.

6. Estar más con la familia.


7. Gastar menos dinero en tonterías y

8. Ahorrar más que el año anterior.


9. Dejar de comer comida basura.


10. Cambiar esas cortinas o ese sofá que tienes entre ceja y ceja.

11. Cambiarte de compañía de móvil.


12. Limpiar el coche una vez por semana.


13. Hacerte un cambio de look.



14. Y por qué no, comprar un cupón premiado. 



Besos, Laura 

jueves, 12 de diciembre de 2013

¿Es ya Navidad en el Corte Inglés?

¿No os da la sensación de que la Navidad cada vez empieza antes? Llegará un año en que estemos en la playa tomando el sol y escuchemos en la radio un anuncio “La Navidad ya llegado al Corte Inglés”



Sé que lo estáis pensando, pero no, no me ha pagado el Corte Inglés. Hablo sobre esto porque siempre, cada año, me paro a pensar porqué las estaciones cambian cuando el grande del comercio electrónico (ya que se encuentra número 1) lo anuncia.

Ya es verano, ya es navidad, regala en San Valentín, ya han empezado las rebajas…

Y nosotras, ilusas, pensamos “que bien, menos mal que el Corte Inglés nos ha recordado en qué estación o en que época del año estamos” “¿Qué haría yo sin él?” (…)

Y siento deciros que no, no lo hacen por nosotras. Es una empresa, se dedica a vender. Eso es lo que quiere. No obstante, yo me paro a pensar y llego a la conclusión de que en Navidad lo más importante son las sensaciones y las experiencias. ¿Esto que sentimos cuando salimos un domingo por la tarde a la calle más transitada de nuestro pueblo o ciudad y vemos luces por doquier, personas abrigadas, música saliendo de dios sabe dónde? Pues eso. Y, a pesar de que a mucha gente le cueste reconocerlo, el Corte Inglés ayuda a crear esa sensación de agrado y esa experiencia gratificante (a pesar de que  en el fondo lo que pretende es vender) con ayuda de su iluminación, de su estilo cálido, etc.

Tras toda esta charla, yo me pregunto, ¿qué es lo que más nos gusta de la Navidad?


¿Los regalos?
¿Las vacaciones?
¿Las cenas familiares?
¿Las fiestas con la familia y/o amigos?
O, simplemente, ¿no te gusta la Navidad?

Aquí os dejo mi árbol de navidad personalizado. 



Mi breve reflexión sobre la Navidad y su "raro" nacimiento año tras año.



Besos navideños